top of page

Detrás del Tema: Hey Ya!

  • Foto del escritor: Ethan Rodríguez
    Ethan Rodríguez
  • 30 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Hey ya! podría ser considerada la canción más feliz de los 2000s; durante casi 20 años la gente la ha bailado y cantando descaradamente. Es una canción que por sí sola hizo que las Polaroid volvieran a ser geniales.


ree

La canción fue todo un éxito, ubicándose en la cima del Hot 100 durante nueve semanas consecutivas, convirtiéndose en la primera canción en alcanzar el millón de ventas en iTunes, y ganando el Grammy a la Mejor Interpretación Alternativa Urbana.


Fue vista como un gran avance para el hip hop, logrando que se reprodujera ampliamente en las estaciones contemporáneas.


Pero su pegadizo ritmo funk también la convierte en una de las canciones alegres más engañosas que se han grabado. André 3000 hizo todo lo posible para demostrar que a la mayoría de personas no les importan los significados más profundos de las canciones, solo quieren bailar.


Echemos un vistazo al significado oscuro detrás de Hey Ya!


ree

Recién saliendo de su cuarto álbum, Stankonia, André 3000 y Big Boi decidieron dividirse para conquistar con su próximo álbum. Cada uno pasaría los siguientes dos años creando álbumes en solitario, para después lanzarlos como un LP doble bajo el nombre de OutKast.


Cuando SpeakerBoxxx y The Love Below llegó en 2003, sus dos lados eran álbumes muy diferentes. Los cameos de Big Boi presentaban algunos estilos sucios del hip-hop sureño, mientras que el lado de André 3000 era todo jazz y funk. Este se convertiría en su álbum de mayor éxito comercial, y en gran parte gracias a su primer sencillo.


ree

Originalmente titulado Thank God for Mom and Dad, André 3000 escribió la pista durante la realización de Stankonia, pero no fue hasta diciembre de 2002 que se dirigió al estudio para grabarla.


Se inspiró en bandas como The Ramones y The Smiths, y usó una guitarra acústica para sentar las bases, improvisando letras en el camino.


The Love Below trata sobre la búsqueda del amor, y cada canción representa a una mujer diferente. Ninguna de ellas es autobiográfica; son solo fantasías o tangentes basados ​​en la vida real.


En esencia, Hey Ya! es una pista irónicamente sombría sobre el estado actual de las relaciones.


ree

My baby don’t mess around because she loves me so, and this I know for sure

Desde el principio, el narrador nos dice que su chica no lo engañará porque lo ama, y ​​él realmente lo cree, pero piensa que tal vez ella solo le es fiel porque tiene miedo de estar sola.


But does she really wanna but can’t stand to see me walk out the door?

Continúa comentando sobre las generaciones pasadas y cómo se las arreglaban para permanecer casados durante décadas, mientras que esta nueva generación está viendo cómo las tasas de divorcio se disparan.


Está atrapado en esta relación con una mujer a la que ya no ama, y ​​queda claro que ella también ha perdido esos sentimientos por él.


If what they say is “Nothing is forever” then what makes love the exception?

Él se pregunta por el propósito de continuar la relación, pero la canción enmascara sus mensajes con falsetes alternos y repeticiones frecuentes hasta el punto en que no comprendemos su verdadero significado.


ree

Nuestro protagonista reflexiona sobre si permanecerán juntos por tradición, ignorando sus verdaderos sentimientos y sacrificando su felicidad por ello.


So why are we so in denial when we know we’re not happy here?

Y por un momento pensamos que se acabó, toda la audiencia debería entenderlo ahora, pero no es así. Estamos en negación, y André nos lo pide, pero está enterrado al comienzo de otro rumbo.


Y’all don’t want to hear me, you just want to dance

Y tenía razón, mucha gente todavía ve esto como una canción de rap pop feliz, ignorando su verdadera naturaleza.


El video es un comentario adicional sobre cómo reaccionó el mundo a la adoración soltera, pura y sin adulterar.


ree

La abrumadora positividad y entusiasmo del video también eclipsa sus temas, pero la canción también hace algo interesante musicalmente. Utiliza algo a lo que se le llama una cadencia engañosa. La progresión quiere resolverse, pero no lo hace, entonces nos engañamos. Evoca un sentimiento suspendido y encapsula perfectamente la letra.


Don’t want to meet your daddy, just want you un my Caddy

El narrador sigue adelante y luego nos dice lo que hacen, evitar una relación seria y estar con alguien con quien simplemente puedan divertirse. Y que, sin contexto, las letras sonarían como las típicas carpetas de rap.


Finalmente, la canción concluye diciéndole a los oyentes:


You know what to do

Tal vez sea para escuchar tu instinto, para evitar la infelicidad, y si eso significa salir de una mala relación, cuando el amor y las emociones comienzan a desvanecerse, debes saber qué hacer.


No tiene sentido permanecer juntos cuando esas emociones se han ido, y si todavía están presentes, simplemente disfrútenlo y eviten complicar las cosas.


ree

Hey ya! es sin duda una de las mejores pistas de los últimos 20 años, no solo por su ritmo irresistible, sino por su forma descarada de hacer una declaración sobre las relaciones modernas y la música que disfrutamos.


Temáticamente cubre mucho terreno en el que mucha gente se puede identificar, y tal vez lo ignoramos porque la música debería ser un escape y no queremos escucharlo. Sabemos que es lo correcto pero tal vez solo queremos seguir bailando.


Ah, tampoco deberías sacudir las fotografías instantáneas.

Comentários


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2021 por Human After All. Creada con Wix.com

bottom of page